Boletín segundo trimestre residencias 2019
Le invitamos a revisar nuestro boletín del segundo trimestre 2019 de nuestras residencias.
Ver artículoLe invitamos a revisar nuestro boletín del segundo trimestre 2019 de nuestras residencias.
Ver artículoLe invitamos revisar el boletín del primer trimestre del año 2019 de todas nuestras residencias.
Ver artículoAlzheimer y Canoterapia en «Villa Soleares, Alzheimer y Tercera edad» ha velado siempre por ofrecer a sus residentes un ambiente enriquecido y capaz de aportar a sus vidas experiencias satisfactorias, cuenta desde septiembre de 2017 con visitas semanales de la Corporación Junto a Ti y su Canoterapia para apoyar a nuestros residentes. Uno de los […]
Ver artículoSegún los expertos de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Los bilingües tienen mayores capacidades de concentración y aprendizaje. Ser bilingüe podría ayudar a retrasar los efectos del envejecimiento.
Ver artículoLa especialista adscrita al servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, Nayeli Alejandra Sánchez Rosales, indicó que una alimentación balanceada, la actividad física y los ejercicios mentales retrasan el Alzheimer.
Ver artículoEl Alzheimer es una de las grandes incógnitas de la ciencia. A lo largo del tiempo se realizaron diferentes tipos de investigaciones para encontrar un tratamiento eficaz, todavía desconocido.
Ver artículoLa desorientación espacial asociada a la enfermedad está causada por la acumulación de proteína tau en las neuronas que conforman el sistema de navegación del cerebro. El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, esto es, ocasionada por una destrucción progresiva de las neuronas cerebrales. Y esta destrucción, según muestran numerosas investigaciones, se produce fundamentalmente por la […]
Ver artículoLa música y su resistencia al Alzheimer en diveros estudios han demostrado que la memoria musical es una de las últimas cosas que pierde un paciente diagnosticado con esta enfermedad. A lo largo de la historia, la música siempre ha tenido un carácter esencial en sanación. Sin embargo, fue después de la Primera Guerra Mundial […]
Ver artículoPor María Mercedes Barraza C. Agencia: Inés Llambías Comunicaciones Investigación realizada por Dr. Nibaldo Inestrosa, Premio Nacional de Ciencias Por primera vez científicos chilenos comprobaron la eficacia de un tratamiento contra el Alzheimer en modelos naturales. Investigaciones anteriores se basaban en animales transgénicos. “Hemos logrado probar que una droga –un compuesto natural de la India, […]
Ver artículoLas fiestas de Navidad son unas fechas muy especiales para la gente, ya que se acostumbran a celebrar rodeados de familiares y amigos. Mayores, jóvenes y pequeños se juntan para disfrutar de la Nochebuena y la Nochevieja. Pero estas celebraciones pueden comportar momentos difíciles y dolorosos tanto para las personas afectadas por el Alzheimer […]
Ver artículoNoticia extraída de Yahoo. En este proyecto todos salen ganando. Dos asociaciones de Arizona, Catalina Springs Memory Care -un lugar para personas mayores con problemas de memoria- y Pima Animal Care Center (PACC) -un refugio para perros y gatos-, se han unido para desarrollar un programa en el que los ancianos compartan un poco de […]
Ver artículoLa práctica de ejercicio físico es, no cabe ninguna duda, beneficiosa para la salud. Y no solo para nuestra salud ‘física’, sino también para nuestra salud ‘mental’. No en vano, son numerosas las investigaciones que han confirmado que la actividad física ayuda a mejorar los síntomas de distintos trastornos mentales, caso de la depresión. Pero […]
Ver artículoUn estudio ofrece un listado de las posibles causas ambientales que, hasta el momento ‘ocultas’, podrían asociarse a la enfermedad A día de hoy conviven en todo el mundo cerca de 47,5 millones de personas con demencia, síndrome caracterizado por un deterioro de la memoria, del intelecto, del comportamiento y de la capacidad para realizar […]
Ver artículoPublicado en: Vida Ciencia Tecnología, El Mercurio, 20 de septiembre 2016. Por: Paula Leighton N. Link: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=291567 Escuchar melodías significativas, cantarlas e interpretar instrumentos mejora habilidades cognitivas y anímicas en personas con demencia. Las iniciativas que lo promueven se multiplican. Aunque ya prácticamente no habla y suele estar adormecida, cuando Masi Maldonado (78 años) escucha […]
Ver artículoLos alimentos que aumentarían el riesgo de Alzheimer La dieta occidental sería más perjudicial en comparación con otras, según un nuevo estudio, que también reveló qué productos reducirían las posibilidades de tener la enfermedad. Un nuevo estudio, publicado por la revista American College of Nutrition, reveló cuáles son los alimentos que aumentarían el riesgo de […]
Ver artículoEl ‘laboratorio’ contra el Alzheimer de DEBA, desarrolla un test que lo detecta mejor. Las pruebas utilizadas en atención primaria se han mostrado más eficaces que las vigentes. La adjudicación de índices de probabilidades de padecer demencias combinadas con otras pruebas facilitan la prevención, y pueden aplicarse en la práctica clínica habitual. Ese laboratorio de lucha contra […]
Ver artículoLa Academia Americana de Neurología publicó en Neurology un estudio que alerta sobre el riesgo de sufrir demencia para las mujeres de edad avanzada que toman suplementos de calcio y tienen antecedentes de problemas cerebrovasculares. Compartido de: http://www.diariomedico.com. Los suplementos de calcio están asociados con un incremento en el riesgo de sufrir demencia en mujeres de avanzada edad […]
Ver artículoUn anciano británico con alzheimer se vuelve viral tras recuperar la memoria con la música. Compartido de: lainformación.com / por J.L. Bolaño 21/08/2016 – 14:32 – La campaña de su hijo Mac consiste en compartir la mayor cantidad de vídeos de ambos cantando para obtener dinero para financiar el trabajo de la Alzheimer’s Society. -Uno de sus vídeos, […]
Ver artículoEnfermedades crónicas Las enfermedades crónicas son condiciones médicas a largo plazo y generalmente progresivas. Algunos ejemplos de enfermedades crónicas incluyen enfermedades del corazón, diabetes, derrames cerebrales y problemas respiratorios crónicos. En la actualidad, estas son la principal causa de discapacidad y muerte en el mundo, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud […]
Ver artículoLa Validación es un método desarrollado por Naomi Feil, Miembro de la Academia de Educadores Sociales Diplomados en EEUU, entre 1963 y 1980, y que hoy en día está tomando fuerza debido a sus altos logros en cuanto al manejo de pacientes con diagnóstico de Alzheimer. Desde algunos años se reconoció que intentar llevar a […]
Ver artículoNuevo sistema para detectar Alzheimer décadas antes de que aparezcan los síntomas, ha sido desarrollado por científicos de la Universidad de Waterloo (Canadá) y utiliza la luz polarizada para señalar una proteína clave. El Alzheimer es muy difícil de diagnosticar y casi imposible de tratar en las primeras etapas. Esto podría cambiar pronto con un […]
Ver artículoEl Alzheimer alteraría la percepción del dolor en una persona, lo que dificultaría la capacidad de reconocer cuándo siente dolor, muestra un estudio reciente. No detectar el dolor podría hacer que haya problemas de salud subyacentes que se queden sin tratamiento, lo que conduce a complicaciones graves, como el daño de algún órgano, advirtieron los […]
Ver artículoDescubren formación de placas del Alzheimer Compartido de: http://yucatan.com.mx/ Martes, 19 de julio de 2016 – 2:56 pm MADRID (EFE).- Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han identificado y demostrado que puede ser posible controlar el mecanismo que lleva a la rápida creación de las placas amiloides en el cerebro, características de la […]
Ver artículoCompartido de: http://www.agenciasinc.es/ Por: UPM | 19 julio 2016 09:45 Nuevos pasos para biomarcador alzheimer. Una investigación internacional liderada por la Universidad Politécnica de Madrid avanza hacia el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer mediante el estudio de los patrones de actividad cerebral. Mediante esta técnica es posible clasificar a los participantes de los grupos internacionales como ancianos […]
Ver artículoLa Fundación Pasqual Maragall ha incorporado su primera voluntaria al estudio europeo European Prevention of Alzheimer Dementia (EPAD), que tiene como objetivo testar fármacos que actúen en los estadios iniciales del Alzheimer, evitando o frenando la aparición de sus síntomas. El proyecto EPAD, en el que participan 35 centros de investigación, universidades, asociaciones de enfermos […]
Ver artículo