Cuando un ser querido comienza a mostrar signos de deterioro cognitivo, como en el caso del Alzheimer, la preocupación principal de la familia es su bienestar y seguridad. En Villa Soleares, con más de 40 años de experiencia en el cuidado de adultos mayores, entendemos que el bienestar va mucho más allá de la atención médica.
Se trata de mantener la chispa de la vida encendida, de fomentar la alegría y de preservar la dignidad e identidad de cada persona. Es aquí donde nuestro programa de terapias se convierte en el corazón de nuestras residencias.
Lejos de ser un simple pasatiempo para llenar las horas, las terapias en Villa Soleares son una herramienta fundamental y cuidadosamente diseñada por un equipo de profesionales para enriquecer la vida de nuestros residentes.
Son el motor que impulsa su día a día, manteniendo sus remanentes activos, tanto el cuerpo como la mente, en un ambiente de comunidad y cariño.
Una rutina pensada para el bienestar integral
Entendemos que la estructura y la rutina son clave, especialmente para personas con demencia. Por eso, nuestro calendario de actividades mensual está diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre distintas áreas del desarrollo personal.
Un día típico en nuestras residencias está lleno de oportunidades para mantener los remanentes activos , tanto físicos como cognitivos en lo que respecta a la movilización, aprendizaje, sociabilización y sobre todo, para disfrutar.
La jornada comienza a las 9:00 de la mañana con actividades motoras, como caminatas guiadas, para despertar el cuerpo y llenarse de energía. A las 11:00, la mañana continúa con terapias variadas que van desde Gimnasia y Psicomotricidad hasta talleres de Autocuidado, Manualidades, y Cuenta Cuentos.
Las tardes también tienen su propio ritmo. A las 14:30, dedicamos un espacio para atenciones individuales, reconociendo que cada residente es único y tiene necesidades específicas. Finalmente, a las 17:00, cerramos el día con actividades que alimentan el espíritu y la mente, como la Estimulación Cognitiva, Estimulación Musical, Tardes de Cine e incluso Tardes de Conciertos con música en vivo.
Los tres pilares de nuestro programa de terapias
Nuestro enfoque terapéutico se basa en tres pilares fundamentales que se entrelazan para ofrecer una atención integral y centrada en la persona.
-
Moviendo el cuerpo, activando la vida (Actividades Físicas)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la actividad física como «cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía».
Sabemos que mantenerse activo es crucial para la salud física y emocional. Actividades como la Gimnasia y la Psicomotricidad no sólo mejoran el equilibrio y la fuerza, reduciendo el riesgo de caídas, sino que también liberan endorfinas, generando una sensación de bienestar y mejorando el estado de ánimo.
-
Manteniendo la mente despierta (Estimulación Cognitiva)
La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas que buscan optimizar el funcionamiento de capacidades como la memoria, la atención y el razonamiento.
En personas con deterioro cognitivo, estas actividades son esenciales para potenciar las habilidades que aún se conservan y ayudar a ralentizar el avance de la enfermedad.
A través de Manualidades, liturgias, juegos de mesa y talleres de cuenta cuentos, nuestros residentes ejercitan su mente de forma entretenida y significativa, lo que además refuerza su autoestima y autonomía.
-
La alegría de jugar y compartir (Actividades Lúdicas y Sociales)
Lo lúdico se refiere a todo aquello relacionado con el juego, la recreación y la diversión. Nunca se es demasiado mayor para jugar, y los beneficios de hacerlo son inmensos.
Actividades como el Bingo, las Tardes de Cine, la Estimulación Musical y las celebraciones de cumpleaños y festividades (como el Día de la Madre o Fiestas Patrias) son vitales para el bienestar emocional. Fomentan los lazos entre los residentes, combaten la soledad, estimulan la creatividad y, simplemente, llenan la vida de risas y buenos momentos.
Un equipo comprometido con cada persona
Detrás de cada actividad hay un equipo multidisciplinario y dedicado con terapeutas y monitoras que atienden a nuestros residentes. Esta proporción nos permite ofrecer una atención centrada en la persona, adaptando cada taller a las capacidades e intereses individuales. Nuestro objetivo no es que todos hagan lo mismo, sino que cada uno encuentre una actividad que le apasione y le haga sentir realizado.
Este enfoque centrado en la persona es lo que nos ha convertido en pioneros y líderes en el cuidado del Alzheimer y otras demencias en Chile.
Villa Soleares: Un aliado para ti y tu familia
Sabemos que el camino del cuidado puede ser desafiante. En Villa Soleares queremos ser un apoyo para ti y tu familia. Nuestras terapias no solo mejoran la calidad de vida de nuestros residentes, sino que también ofrecen tranquilidad a sus seres queridos, sabiendo que están en un entorno seguro, activo y lleno de cariño.
Ofrecemos diversos programas para adaptarnos a tus necesidades, desde la estadía completa en nuestro programa Full Care, hasta la atención diurna con el Day Care o los cuidados especializados a domicilio.
Si estás buscando un lugar donde tu ser querido no solo reciba los mejores cuidados, sino que también tenga la oportunidad de vivir una vida activa, social y plena, te invitamos a conocernos.
¿Quieres saber más sobre cómo nuestras terapias pueden ayudar a tu familiar?
En Villa Soleares, cada residencia está diseñada para ser mucho más que un lugar donde vivir: es un espacio de cuidado, respeto y bienestar.
Contamos con seis residencias en Santiago —La Reina, La Dehesa, Estoril, El Director, Los Dominicos y Ñuñoa— y estaremos encantados de recibirte.
Agenda una visita y conversemos sobre lo que tu familia necesita. Queremos mostrarte por qué tantos nos eligen como el hogar donde sus seres queridos son cuidados con dignidad, cercanía y profesionalismo.