Advertencia: Tu navegador no soporta JavaScript! Servicios archivo - Villa Soleares - Alzheimer y Tercera Edad

Servicios

Servicios especializados desarrollados por Villa Soleares, pensando en las necesidades e intereses de nuestros Adultos Mayores y sus familias, brinda una solución para cada uno de ellos.

Full Care

Servicio integral de cuidado para personas dependientes o semivalentes con especialización en alzheimer, otras demencias y enfermedades propias de la tercera edad.

  • Cuidados personales

  • Programa de terapia ocupacional Villa Soleares

  • Servicio de alimentación y nutrición

  • Servicio de enfermería

  • Servicio Doméstico

Desde $1.600.000.-

Más Información

Day Care

Servicio de día, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 18:00 hrs.

  • Administración de medicamentos

  • Cuidados personales

  • Programa de terapia ocupacional Villa Soleares

  • Servicio de alimentación y nutrición

Desde $40.000.-

Más Información

¿Cómo Trabajamos?

4 estrategias para mejorar la calidad de vida un familiar con Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad que desafía tanto a los pacientes como a su familia y cuidadores. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, es posible mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. 

En este artículo explicaremos 4 estrategias clave que pueden marcar la diferencia con pequeños detalles, desde actividades diarias hasta la creación de un entorno seguro y de cuidado con el paciente.

Recuerda que esta enfermedad es evolutiva, y en cada persona se desarrolla en diferentes tiempos. Adapta siempre nuestros comentarios según la realidad que estén viviendo.

 

¿Qué aspectos debemos considerar para cuidar la “calidad de vida”?

La calidad de vida no solo significa comodidad física; también implica bienestar emocional, social y cognitivo. 

Para las personas con Alzheimer, esto es aún más crucial, ya que la enfermedad afecta múltiples aspectos de sus vidas. Al priorizar una visión amplia del cuidado, podemos reducir la ansiedad, fomentar la felicidad y mejorar su bienestar general.

 

1. Creando un entorno seguro y adaptado

La seguridad es uno de los pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida en personas con Alzheimer y es el primero a resguardar. 

Debes considerar que las personas con Alzheimer también ven alterada su percepción al riesgo, por lo que no sólo hay que cuidar golpes, sino que debemos prevenir riesgos de cortes con cuchillos u otros objetos.

Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Eliminar riesgos de tropiezos: Asegúrate de que los pasillos estén despejados. El Alzheimer afecta la percepción espacial, coordinación y memoria, por lo que recomendamos no usar alfombras decorativas y evitar objetos que interrumpan su paso como cables de lámparas.
  • Identificar áreas clave: Usa colores contrastantes para señalar baños, piezas y cocina. Por ejemplo, si la cocina es un lugar al que no debe ingresar, por los riesgos que considera, puedes marcar una franja de color en el piso. De esta forma es más fácil orientarse para la persona.
  • Usa la tecnología: Suele suceder en algunos pacientes que despiertan durante la noche desorientados y agitados, conducta conocida como el “Síndrome Vespertino”.

Si en tu casa cuentas con cámaras de vigilancia, utilízalas para identificar qué otros riesgos pueden existir. 

Un entorno seguro no solo protege físicamente, sino que también da tranquilidad al paciente y sus cuidadores.

 

2. Estimulación cognitiva a través de actividades enriquecedoras

La estimulación cognitiva es esencial para mantener activa la mente e incluye múltiples beneficios como retrasar el deterioro cognitivo y mantener la autonomía.

Algunas actividades que pueden ayudar incluyen:

  • Rompecabezas y Sopa de letras: Estas actividades ayudan a mantener la memoria activa y mejorar la capacidad de resolución de problemas.
  • Actividades de la vida diaria: Es importante mantener un entrenamiento en actividades como vestirse, cocinar o manejar el dinero para mantener la independencia.
  • Arte y manualidades: Dibujar o pintar no solo estimula la creatividad, sino que también calma la mente.

Te recomendamos revisar nuestra nota 3 Estrategias para estimular a personas con Dependencia Cognitiva, dónde profundizamos en este tipo de actividades, compartiendo beneficios y consideraciones que debes tener.

 

3. Promoción de relaciones sociales significativas

El aislamiento social puede acelerar el deterioro cognitivo en personas con Alzheimer. 

Es importante fortalecer los vínculos con tu ser querido. Al adaptar las actividades y mantener un enfoque paciente y amoroso, puedes crear momentos que trascienden las barreras de la enfermedad.

Algunas maneras de fomentar conexiones significativas incluyen:

  • Establece una rutina de visitas: Las visitas regulares por parte de familiares y amigos son más efectivas que los encuentros esporádicos. Y si logras mantener una frecuencia, ayudarás a identificar los días de la semana con las visitas que esperan.
  • Fomentar actividades que les gusten: Descubre intereses específicos del paciente, como escuchar música, cocinar o caminar, y úsalos como punto de partida para la interacción.
  • Grupos de apoyo: Participar en encuentros con otras personas que también lidian con el Alzheimer puede ser muy valioso, tanto para el paciente como para el cuidador.

Mantener relaciones sociales significativas es fundamental para las personas con Alzheimer, ya que estas conexiones les proporcionan apoyo emocional, estimulación cognitiva y una mayor sensación de pertenencia.

 

4. Cuidado personal y rutinas diarias

Las rutinas proporcionan estructura y reducen la confusión. Diseñar un horario diario que incluya momentos de ejercicio, descanso y actividades recreativas puede ser altamente beneficioso.

Recomendaciones para el cuidado diario:

  • Mantén una rutina establecida: Diseña un horario diario predecible con actividades regulares, como horarios fijos para comer, dormir y realizar actividades recreativas. Esto reduce la confusión y la ansiedad, brindando estructura y tranquilidad.
  • Incluir ejercicio físico: Caminatas suaves y prácticas de estiramiento mejoran no sólo el estado físico, sino también ayudan a mantener mejor el ánimo.
  • Una dieta balanceada y con asistencia: Una alimentación adecuada es clave para su salud en general y también es importante la asistencia en sus comidas. Sirve porciones para que no requieran demasiado esfuerzo al cortar o masticar.

Siempre es positivo mantener tiempos para compartir cada día, dónde puedan pasear y conversar sobre recuerdos recientes y antiguos. Consigue que el cuidado de tu ser querido sea un tiempo que genere emociones positivas.

anciano caminando por pasillo

Un desafío que exige mejorar día a día

Mejorar la calidad de vida en personas con Alzheimer no es un objetivo imposible. Con las estrategias adecuadas y un enfoque amoroso, podemos garantizar que vivan con dignidad y felicidad. 

Al implementar estas prácticas, no solo ayudamos al paciente, sino que también fortalecemos nuestra relación con ellos y seremos capaces de mantener un mejor recuerdo de esta etapa de sus vidas.

Hay que considerar que las personas con Alzheimer pasan por una situación nueva y compleja para ellos, que suele ocasionarles estados de angustia y confusión. Se paciente con ellos.

Debemos poner nuestros esfuerzos no sólo en atender la parte médica de esta enfermedad. También hay que mantener una relación armoniosa en nuestro día a día con la persona, en qué no sólo prestemos atención a las situaciones dolorosas, sino en poder enriquecer los momentos que compartimos.

Si necesitas ayuda específica, no dudes en explorar más contenidos en nuestro blog, donde seguimos compartiendo consejos útiles para mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

Atención Personalizada

Cada persona es única y presenta necesidades médicas, de socialización, espirituales y ocupacionales diferentes; Villa Soleares elabora un Plan de Atención Integral Personalizado cuyo objetivo es responder a sus requerimientos y entregar la asistencia necesaria que requiera, según la etapa en la que se encuentre.

La Labor de Enfermería

Proporcionar un ambiente libre de riesgos para nuestros residentes es nuestra prioridad.

La enfermera programa, ejecuta y evalúa la atención que recibe cada uno de nuestros residentes de acuerdo a su condición. Además de vigilar permanentemente el estado de salud , dirige, supervisa y coordina la información recabada por el equipo, para posteriormente entregársela a médicos y familiares.

Los años de experiencia tratando personas afectadas por el Alzheimer, hacen de las enfermeras de Villa Soleares profesionales capaces de entregar y dirigir los cuidados necesarios.

Villa Soleares, únicamente en su sede de Río Maule, ofrece el servicio de Enfermeras Universitarias las 24 horas de día. En las otras sucursales contamos con Técnicos en Enfermería Nivel Superior.

Programa de Terapia Ocupacional

Intervención Grupal

Terapia ocupacional es uno de los pilares fundamentales en nuestra diferenciación y liderazgo en la atención de los Adultos Mayores con necesidades de Memory Care y Skilled Nursing.

Al mismo tiempo, busca estimular las habilidades presentes en los residentes con la intención de favorecer su funcionalidad y retardar el deterioro.

Intervención Individual

Complementa la Intervención Grupal y su objetivo es mantener las habilidades motoras y cognitivas remanentes y favorecer la conexión con el medio. Para esto se evalúa a cada residente, al momento de su ingreso y luego de manera continua, para elaborar un plan de trabajo acorde a sus necesidades.

Ambas intervenciones están diseñadas de manera de atender las necesidades que presentan los residentes en las diferentes etapas de la enfermedad de Alzheimer. De esta manera, el nivel de exigencia de la actividad es graduado con el objetivo de que el residente la desarrolle con éxito, encontrando una fuente de satisfacción.